Seis universidades públicas catalanas han presentado este martes en Barcelona el Centro de Investigación en Ciberseguridad de Cataluña (CYBERCAT ), que nace con el objetivo de aunar esfuerzos de varios grupos que trabajan para mejorar la seguridad informática. El coordinador de su equipo de ciberseguridad, Josep Domingo-Ferrer , ha afirmado que el "ambiente de ataques" de los últimos meses requiere el trabajo conjunto de las universidades catalanas. CYBERCAT está formado por siete grupos de investigación de las universidades URV , UOC , UdL , UPC , UPF y UAB , con más de un centenar de investigadores (más de 70 doctores) y un volumen de financiación recaudada que supera los seis millones de euros, la mayoría de ellos de empresas privadas. El nuevo centro de investigación de seguridad informática se ha inspirado en entes como el Ciber Security Research Institute (Reino Unido), el CyLab (EEUU) o el español Instituto de Ciencias Aplicadas a la Ciberseguridad ...
Comentarios
Publicar un comentario